Los mejores arbeyos del mundo se cultivan en Llanos de Somerón... y en nuestro colegio!!!
Viernes 20 de enero de 2023
Alumnado de Infantil de 4 y de 5 años.
Cuando aquel domingo 13 de febrero de 1966 el periódico asturiano La Nueva España informaba a sus lectores que los mejores arbeyos eran los de Llanos de Somerón pocos iban a imaginar que, después de 57 años, en nuestro colegio también se fueran a cultivar estos arbeyos.
Claro que tampoco nadie pensaría que pasados estos años en Llanos de Somerón estuviesen a punto de perderlos por falta de agricultores.
Ya sabéis que nuestro principal objetivo en este huerto no es la cantidad de producción sino que es conservar lo nuestro, lo de aquí, lo autóctono. Que no se pierda la biodiversidad. Y por eso esta actividad. Vamos a trabajar curso a curso para que, al igual que hacemos con nuestras berzas, con la colección de judías, con las papas canarias, esta variedad de arbeyos no se pierda.
Pero para ello, antes de nada, debimos de conseguir semillas... ¿cómo lo hicimos?... Nos pusimos en contacto a través de internet con la Asociación Vindonnus (Grupo de estudio del patrimonio cultural de Lena) para intentar que nos consiguiesen semillas. Dicha asociación y, en su nombre, su presidente David Ordóñez colaboraron fielmente en esta causa y nos enviaron un buen número de semillas para cumplir nuestro objetivo. Desde estas líneas manifestamos nuestro agradecimiento por la colaboración prestada.
Y directamente desde Llanos de Somerón... cerca del Puerto de Pajares... aquí los tenéis...
A partir de ahora empieza nuestro trabajo. Los responsables iniciales de esta actividad fueron Infantil de 4 y de 5 años. Dada la mala meteorología de la semana tuvimos que ir al laboratorio. Sin embargo eso no nos quitó afán de trabajar mucho y bien.
Primero unas leves explicaciones de lo que teníamos entre manos.
Una vez explicado qué íbamos a cultivar y de dónde venían las semillas, hicimos los semilleros en vasos de yogur y en bandejas de plástico.
Agradecimiento especial al amplio sequito de cuidadores de 5º y 6º de primaria; Bri, Elena, Marina, Alejandra, Carlota, Celia, Cristóbal y Lucas y a Nayara en la labor de fotógrafa.
Sin ellos no sería posible controlar esta muchedumbre de inquietud. 😂😂😂😂😂
Comentarios
Publicar un comentario